Tecnológico Universitario Rumiñahui

Convenio entre el Universitario Rumiñahui y el Seguro Social Campesino impulsa la formación en comunidades rurales

El Universitario Rumiñahui, reconocido como el mejor instituto del Ecuador, ha firmado un importante convenio de cooperación con el Seguro Social Campesino, con el propósito de fortalecer la profesionalización y capacitación en las comunidades rurales del país.

Gracias a este acuerdo, los afiliados del Seguro Social Campesino podrán acceder a programas de formación y educación continua en áreas relacionadas con las carreras del instituto.

Asimismo, los estudiantes del Universitario Rumiñahui tendrán la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales en los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino a nivel nacional, promoviendo el aprendizaje aplicado y el servicio social.

La firma del convenio estuvo a cargo de la Mgs. Giovanna Ubidia, directora del Seguro Social Campesino, y la Dra. Carmita Suárez, rectora del Universitario Rumiñahui.

Este acuerdo representa un vínculo entre el campo y la academia, impulsando la capacitación, la innovación y el desarrollo sostenible del país.

Con este paso, el Universitario Rumiñahui reafirma su compromiso social y educativo, trabajando por el bienestar de las comunidades rurales y creando más oportunidades de crecimiento para sus estudiantes.

Preguntas frecuentes sobre el convenio

1. ¿Qué busca el convenio entre el Universitario Rumiñahui y el Seguro Social Campesino?

El acuerdo busca fortalecer la formación técnica y profesional de los afiliados del Seguro Social Campesino y ofrecer oportunidades de prácticas a los estudiantes del instituto.

2. ¿Quiénes pueden beneficiarse de este convenio?

Los principales beneficiarios son los afiliados al Seguro Social Campesino y los estudiantes del Universitario Rumiñahui.

3. ¿Qué tipo de programas se ofrecerán?

Se ofrecerán programas de capacitación, formación continua y cursos técnicos en áreas vinculadas a la salud, administración, educación y desarrollo comunitario.

4. ¿Dónde podrán realizar sus prácticas los estudiantes?

En los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino distribuidos a nivel nacional.

5. ¿Cuál es el impacto de este convenio en las comunidades rurales?

El convenio contribuirá a mejorar las capacidades técnicas de los trabajadores rurales y fomentará el desarrollo sostenible mediante la educación.

CONECTA CON NOSOTROS

¡En cualquiera de nuestros espacios, estaremos con toda la inmediatez y disposición de ayudarte en tu siguiente reto académico!

Social Media

¡Sé parte de nuestra comunidad!

author avatar
GALO RAMIRO CISNEROS GUALLOCHICO