Líneas VIDAe (INVESTIGACIÓN)
Las líneas de investigación de la institución están articuladas en sinergia con las tres funciones sustantivas de la educación superior, de tal manera que se las ha denominado LINEAS DE VIDa, las mismas que guían a los diferentes grupos de investigación (GI) y responden a la dinámica de formación de los programas, así como también a la demanda de los sectores público y privado de manera que puedan aportar significativamente al Plan de Desarrollo Nacional TODA UNA VIDA (2017-2021). Las líneas de VIDa son fundamentales para lograr el crecimiento y evolución de la producción científica de la institución. Las líneas de VIDa son elaboradas dentro de un periodo de tiempo y se renuevan (o modifican) según necesidades de la institución. Estas líneas se deben revisar con una periodicidad bi anual donde se establecen las prioridades de investigación de la institución acorde a la planificación institucional y el POA del departamento de investigación.
Cabe resaltar que las líneas de investigación son multidisciplinar o transdisciplinar, aunque no se excluye la posibilidad de líneas disciplinares; pero deben ser dinámicas y adaptarse a las necesidades de la sociedad.
Líneas VIDae (investigación) definidas por el ISTER son:
- Tecnología e Innovación
- Aplicaciones Móviles
- Sistemas autónomos de micro redes
Líneas de VIDa (investigación) | Sub Líneas de VIDa (investigación) | Líneas de Acción 2019 – 2020 |
Tecnología e Innovación | Alimentación saludable con productos tradicionales ecuatorianos | Personas con Cáncer |
Personas con Diabetes | ||
Adultos mayores | ||
Bebes hasta 2 años | ||
Comunicación Digital el Ecuador | Radios ONLINE | |
Producción Nacional de TV | ||
Producción nacional de Cine | ||
| ||
Desarrollo Organizacional en el Ecuador | Estructura organizacional | |
Administración de procesos | ||
Planificación estratégica | ||
Reservas Naturales del Ecuador | Reserva Natural Antisana | |
Aplicaciones Móviles
| Aplicaciones de Bajo costo | Aplicaciones móviles orientadas a MiPyMES de bajo costo |
Aplicaciones orientadas a MiPyMES | ||
Aplicaciones Learning Machine | ||
Sistemas autónomos de micro redes
| Electricidad como soporte de la gestión de riesgos |
Soporte y gestión en desastres naturales y generación de energías limpias
|
Electrónica ya automatización orientada a la gestión de riesgos |