TÉCNICO SUPERIOR EN
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Título a obtener

Técnico Superior en Economía Popular y Solidaria

Modalidades

En Línea

Duración

10 meses

Impulsa el cambio con economía solidaria. Inscríbete ahora.

Conviértete en

DESCRIPCIÓN GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL

El país requiere de profesionales que deseen contribuir al desarrollo local desde la economía social y que aporten al régimen nacional de desarrollo, mediante la capacidad de indagar, problematizar y construir estrategias vinculadas al propio proceso formativo, al ejercicio ciudadano, el cooperativismo y a las nuevas formas de producción alternativa.

  • Administrar organizaciones de EPS,
    implementando procesos administrativos y productivos.
  • Emprender negocios rentables aplicando
    las normativas vigentes de EPS.
  • Analizar e interpretar información financiera
    para tomar decisiones estratégicas.
  • Impartir enseñanza a otros profesionales.
  • Docente del área.

DIRIGIDO A

  • Bachilleres.
  • Representantes de la Asamblea General de Socios de Cooperativas.
  • Miembros del Consejo de Administración y Vigilancia de Cooperativas.
  • Personal Operativo de las Organizaciones EPS (Sector Real y Sector Financiero EPS).
  • Actores de la Economía Popular y Solidaria de los diferentes sectores productivos.
  • Público en General.
  •  

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico Superior en Economía Popular y Solidaria será un profesional con sólidos conocimientos técnicos y valores éticos, capaz de administrar organizaciones, desarrollar procesos de producción, intercambio comercial, financiamiento para el consumo de bienes y servicios, basado en las relaciones de solidaridad, cooperativismo y corresponsabilidad del sector financiero popular y solidario con la capacidad de:
  • Aplicar conceptos y fundamentos del diseño organizacional mediante la selección de estructuras organizacionales óptimas.
  • Describir aspectos básicos de las finanzas empresariales con énfasis en el sistema financiero del país, empresa y administración mediante argumentos teóricos que permitan tener un enfoque general de la importancia de estos temas para el desarrollo empresarial.
  • Aplicar los fundamentos del control interno en la resolución de problemas identificados en las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.

CAMPO LABORAL

  • En lo que corresponde con la carrera de Tecnicatura Superior en Economía Popular y Solidaria los futuros graduados podrán desenvolverse dentro de las siguientes áreas:

    • Realizar investigaciones de mercado competitivas que contribuyan a reducir el impacto ambiental en las organizaciones de EPS.
    • Administrar organizaciones de EPS implementando proceso administrativos y productivos para mejorar la competitividad en el sector.
    • Desarrollar planificaciones estratégicas para formalizar las organizaciones EPS que se encuentran en el sector no financiero.
    • Estructurar planes de marketing en las organizaciones de EPS.
    • Docencia en el área.el

Elige tu futuro, nosotros te ayudamos

Déjanos tus datos y te enviaremos toda la información que necesitas.

Contacto: