


Título a obtener
Tecnólogo superior en Gastronomía
Modalidad de estudios
Presencial – Semipresencial – Distancia
Duración de la carrera
4 Quimestres (Dos años)
Objetivo general:
Formar profesionales con amplios conocimientos técnicos, científicos y humanísticos que mediante el desarrollo de competencias, destrezas y habilidades contribuyan al desarrollo gastronómico del país para fortalecer la gastronomía nacional aplicando nuevas tecnologías.
Objetivos específicos:
- Proponer al mercado laboral tecnólogos capacitados para contribuir al desarrollo de la matriz productiva.
- Determinar el costo de recetas y su incidencia en el precio de los productos terminado, mediante costeo para establecer niveles de rentabilidad.
- Propiciar modos de producción tomando en cuenta los principios de responsabilidad ambiental para el manejo adecuado de los recursos.
- Garantizar la manipulación de alimentos en toda la cadena de producción mediante la aplicación de normas sanitarias para garantizar la inocuidad de los alimentos.
- Contribuir a una formación tecnológica a través de procesos teórico prácticos para satisfacer las necesidades del mercado local, regional y nacional.
- Aplicar las nuevas técnicas culinarias actualmente vigentes en el mundo generando platillos para difundir nuevas alternativas de consumo.
- Planificar, organizar y dirigir el correcto funcionamiento en las diferentes áreas de cocina de un establecimiento que brinde servicios de alimentos y bebidas
Profesional destacado por su desempeño exitoso, basado en el conocimiento profundo de las tradiciones culinarias ecuatorianas y su balance perfecto con la gastronomía extranjera y las tendencias modernas en preparación de alimentos, conciencia de conservación del medio ambiente y las tradiciones ancestrales, con una firme convicción en la importancia de la calidad del servicio apoyado en una segunda lengua y capacidad para fundar empresa y administrarla exitosamente.
- Elabora de alimentos y bebidas en diferentes establecimientos a nivel de restaurantes, parte turística y de hospitalidad.
- Presenta de platillos nutricionalmente equilibrados tanto en cocina nacional como internacional, manteniendo altos estándares de calidad e higiene, promoviendo el patrimonio gastronómico.
- Utiliza equipos de cocina tradicional, como: cocina, plancha, grill, horno de microondas, horno , batidora, vajilla, cristalería, cubiertos, bandejas, cafeteras, escurridores, sartenes, paellas, equipo de refrigeración, etc.
- Innova preparaciones utilizando productos tradicionales de la región.
- Desarrolla sus actividades de forma ética, buen desempeño en la parte operativa, organizacional y promueve el cuidado del ambiente.
- Demuestra sus valores como responsabilidad, respeto, colaboración y honestidad.
Matrículas Abiertas 2020 – 2020
Inscribirse
Coordinadora
Ing. Alexandra Hernandez Mg.
alexandra.hernandez@ister.edu.ec
Oferta Académica
Administración
Desarrollo de Software
Electricidad
Electrónica
Gastronomía
Producción Multimedia
Turismo
Aula Virtual