TECNÓLOGO UNIVERSITARIO EN
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO
ELÉCTRICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Título a obtener

Tecnólogo Universitario en
Gestión del Mantenimiento
Eléctrico y Eficiencia Energética

Modalidades

Hibrida

Duración

Dos años y medio.

Domina la energía y el mantenimiento, inscríbete ahora.

Conviértete en

DESCRIPCIÓN GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL

La creciente demanda de energía exige la búsqueda de nuevas alternativas en la generación y gestión de la misma bajo criterios técnicos, sociales y ambientales, aprovechando los desarrollos científicos y tecnológicos actuales. El objetivo principal de la de formar profesionales calificados en el control, gestión y mantenimiento de una red eléctrica activa y autocontrolada (Red Eléctrica Inteligente). Todo esto con miras a lograr un sistema eléctrico dinámico y eficiente con la integración de fuentes de energía renovables en distintos puntos de la red (Generación Distribuida) y la gestión óptima de sus componentes tanto de carga como de generación.

DIRIGIDO A

  • Bachilleres que opten por esta profesión.
  • Docentes que deseen actualizar conocimientos.
  • Profesionales que deseen acceder a Maestrías Tecnológicas.
  • Profesionales graduados de Tecnología Superior en las carreras afines.
  • Funcionarios de Empresas Eléctricas.
  • Funcionarios de Ministerios de Electricidad y Energía no Renovable.
  • Personal de empresas de Energías Alternativas (paneles solares).

PERFIL PROFESIONAL

 Al finalizar la carrera, el estudiante tendrá la capacidad de resolver problemas relacionados con:
  • Diseñar, construir, implementar proyectos de instalación y/o mantenimiento eléctrico para sistemas de medio y bajo voltaje en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica aplicando normas técnicas de seguridad y cuidado del medio ambiente.
  • Desarrollar proyectos de servicios tecnológicos de construcción, ensamblaje y mantenimiento de equipos eléctricos.
  • Manejar los residuos de la actividad eléctrica bajo normas de conservación medioambientales.
  • Diseñar e implementar instalaciones eléctricas en lugares residenciales, comerciales e industriales con la ayuda de planos eléctricos y de equipos de medición especializados.
  • Desarrollar e interpretar el software aplicados a los sistemas eléctricos para mejorar procesos productivos.
  • Operar centros de control de redes eléctricas.

CAMPO LABORAL

En lo que corresponde con la carrera, los futuros graduados podrán desenvolverse principalmente en:

  • Empresas del sector público y privado.
  • Empresas Nacionales e Internacionales. 
  • Sector Industrial. 
  • Empresas Eléctricas. 
  • Centros de Investigación y Desarrollo. 
  • Centros Educativos. 
  • Docencia Libre ejercicio de la Profesión.

Elige tu futuro, nosotros te ayudamos

Déjanos tus datos y te enviaremos toda la información que necesitas.

Contacto: