Título a obtener
Tecnólogo Universitario en Gestión del Mantenimiento Eléctrico y Eficiencia Energética

Modalidad de estudios
Presencial – Semipresencial – En línea

Duración de la carrera
3 Años

Descripción General

La creciente demanda de energía exige la búsqueda de nuevas alternativas en la generación y gestión de la misma bajo criterios técnicos, sociales y ambientales, aprovechando los desarrollos científicos y tecnológicos actuales. El objetivo principal de la de formar profesionales calificados en el control, gestión y mantenimiento de una red eléctrica activa y autocontrolada (Red Eléctrica Inteligente). Todo esto con miras a lograr un sistema eléctrico dinámico y eficiente con la integración de fuentes de energía renovables en distintos puntos de la red (Generación Distribuida) y la gestión óptima de sus componentes tanto de carga como de generación.

Esta carrera permitirá al profesional:

  • Oferta Laboral en el Sector público, Privado e Instituciones de Educación Superior.
  • Acceso directo para estudiar Maestrías Tecnológicas de Cuarto nivel.

Ventajas exclusivas:

  • El estudiante obtendrá conocimientos relacionados con la integración, gestión y mantenimiento de redes eléctricas inteligentes, activas y dinámicas con Generación Distribuida con fuentes de energías renovables. Para esto obtendrá conocimientos relacionados con los tres campos que se desarrollan en la carrera. Redes eléctricas Inteligentes, 
  • Generación Distribuida y Energías Renovables. Obteniendo un conocimiento que aportará a la sociedad desde el punto de vista técnico, ambiental y social.

Dirigido A

  • Bachilleres.
  • Docentes que deseen actualizar conocimientos.
  • Tecnólogos superiores que deseen acceder a Maestrías Tecnológicas.
  • Profesionales graduados de Tecnología Universitaria en Electricidad o afines.
Eléctrico

Malla de la carrera

Perfil Profesional

 Al finalizar la carrera, el estudiante tendrá la capacidad de resolver problemas relacionados con: 
  • Análisis de la operación de redes eléctricas inteligentes. 
  • Análisis de los impactos técnicos de la integración de las energías renovables en la red de distribución. 
  • Planificación futura de sistemas eléctricos de distribución con comportamiento activo. 
  • Diseño de microsistemas de generación distribuida con generación renovable. Implementación de sistemas con Redes Eléctricas inteligentes. 
  • Análisis de los componentes para la gestión de una Red Eléctrica Inteligente.

Campo Laboral

En lo que corresponde con la carrera, los futuros graduados podrán desenvolverse principalmente en:

  • Empresas de Distribución de energía eléctrica. 
  • Empresas relacionadas con la instalación, control y monitoreo de sistemas de generación renovable. 
  • Empresas consultoras en temas energéticos.

Regístrate ahora y recibe un asesoramiento personalizado