TÉCNICO SUPERIOR EN
TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Título a obtener

Técnico Superior en Tránsito y Transporte

Modalidades

En Línea

Duración

10 meses

Gestiona el futuro de la movilidad. Inscríbete ahora.

Conviértete en

DESCRIPCIÓN GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL

Es una profesión interdisciplinaria requerida en cualquier tipo de organización, pública o privada, donde es necesario implementar y administrar sistemas de transporte a nivel nacional e internacional proporcionando soluciones a la problemática que se presenta en los diferentes modos: aéreo, terrestre, ferroviario y marítimo.

  • Promover una movilidad segura, conveniente y amigable con el ambiente.
  • Administrar competencias relacionadas al tránsito, transporte y seguridad vial.
  • Aplicar procedimientos normativos que rigen con el sector de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial.
  • Elaborar planes estratégicos de seguridad vial de las empresas de tránsito y transporte.
  • Docente del área.

DIRIGIDO A

  • Bachilleres.
  • Público interesado en la seguridad vial.
  • Personas que trabajen en el tema de transportes.
  • Conductores Profesionales y maestros de conducción.
  • Empleados Públicos y Privados.
  • Público en General.
  •  

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico Superior será un profesional encargado del Tránsito y el Transporte, y la Seguridad Vial. Con la capacidad de ejecutar procedimientos de planeación, diseño, y administración en mejora del sistema vial de una región, así como la orientación de sistemas de seguridad sostenible en la movilidad de personas y el transporte de bienes, además de:
  • Aplicar métodos y técnicas encaminados a resolver problemas de la movilidad de las personas, el transporte de bienes, manejo adecuado de procesos medio ambientales.
  • Emplear modelos de automatización en sistemas del tránsito, transporte, la congestión vehicular, aplicación de la normativa.
  • Desarrollar sistemas en movilidad, tránsito y transporte con criterios de innovación, y seguridad para los usuarios del sistema vial.
  • Aplicar procedimientos normativos que rigen con el sector del tránsito y transporte terrestre, la seguridad vial mediante protocolos de ética profesional.
  • Implementar protocolos de predicción, modelos de simulación, sistemas inteligentes, empleados en el tránsito, transporte, la seguridad vial, mediante el uso de nuevas tecnologías.

CAMPO LABORAL

  • En lo que corresponde con la carrera de Tecnicatura Superior en Tránsito y Transporte los futuros graduados podrán desenvolverse dentro de las siguientes instituciones:

    • Empresas Públicas y Privadas.
    • Agencia Nacional de Tránsito en sus diferentes dependencias.
    • Municipios, Gad’s en las áreas de administrativas y operativas relacionadas con el tránsito o transporte.
    • Cooperativas de Transporte Pesado y de Transporte Público.
    • Escuela de Conducción para Conductores Profesionales y no Profesionales, como instructores de teoría y práctica.
    • Docente en el área.

Elige tu futuro, nosotros te ayudamos

Déjanos tus datos y te enviaremos toda la información que necesitas.

Contacto: