TECNÓLOGO UNIVERSITARIO EN
INFRAESTRUCTURA DE REDES
Y CYBER SEGURIDAD
Título a obtener
Tecnólogo Universitario en
Infraestructura de Redes y Cyber Seguridad
Modalidades
Presencial - En Línea
Duración
Dos años y medio.
Protege el futuro digital, inscríbete ahora.

Conviértete en
- Administrador de Redes y Seguridad
- Especialista en Ciberseguridad
- Consultor en Seguridad Informática
- Analista de Seguridad de la Información




PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la carrera debe contar con título de bachiller y tener interés por las tecnologías de la información, redes de comunicación y seguridad informática. Debe poseer habilidades básicas en matemáticas, lógica y manejo de herramientas digitales.
Se valoran competencias en pensamiento analítico, capacidad para resolver problemas técnicos, actitud crítica y creativa, así como disposición para el trabajo en equipo. Además, debe mostrar responsabilidad, ética profesional y un compromiso con la actualización continua en un entorno tecnológico dinámico.
PERFIL DE EGRESO
El graduado está capacitado para implementar, configurar y mantener redes de área local, tanto cableadas como inalámbricas, y sistemas de seguridad informática bajo supervisión técnica. Maneja dispositivos como firewalls, switches, enrutadores y servidores, aplicando protocolos, estándares y políticas de seguridad para proteger la infraestructura tecnológica.
Utiliza herramientas de análisis forense y prácticas de hacking ético para identificar vulnerabilidades y fortalecer la ciberseguridad en organizaciones. Elabora informes técnicos sobre incidentes y garantiza la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
Contribuye al desarrollo productivo y social protegiendo redes que aseguran la privacidad y operatividad de dispositivos, incluyendo el Internet de las cosas (IoT). Promueve valores de respeto, igualdad, justicia social, interculturalidad y pensamiento crítico, trabajando con ética, integridad y responsabilidad para mejorar la calidad de vida y fomentar la confianza en la economía digital.
PERFIL PROFESIONAL
El profesional está capacitado para configurar, mantener y administrar la infraestructura de redes y sistemas de seguridad, incluyendo firewalls, switches, enrutadores y servidores. Instala, supervisa y optimiza redes de datos, tanto alámbricas como inalámbricas, aplicando normas y estándares vigentes para garantizar una entrega óptima de servicios.
Aplica rigurosamente los estándares y políticas de seguridad informática, utilizando diversos protocolos para asegurar la conectividad y protección de la infraestructura tecnológica. Además, emplea herramientas especializadas para análisis forense y para la implementación de estrategias integrales de seguridad en redes de telecomunicaciones.
- Configura y da mantenimiento a la infraestructura de red y sistemas de seguridad, incluyendo firewalls, switches, enrutadores y servidores.
- Instala, mantiene y monitorea redes de datos.
- Aplica estándares de seguridad informática.
- Utiliza herramientas informáticas para análisis forense
- Implementa y da mantenimiento a redes de telecomunicaciones (alámbricos e inalámbricos), aplicando normas y estándares vigentes para la entrega óptima de servicios.
- Ejecuta estrategias y políticas de seguridad informática en redes de datos.
- Utiliza diferentes protocolos en la configuración de la conectividad de una red
- Aplica estrategias y políticas de seguridad para la infraestructura tecnológica.
CAMPO OCUPACIONAL O LABORAL
- Administrador de Redes: Configuración y mantenimiento de redes.
- Monitoreo del rendimiento de la red.
- Implementación de políticas de seguridad.
- Especialista en Ciberseguridad: Análisis de vulnerabilidades y evaluación de riesgos.
- Implementación de medidas de seguridad para proteger la infraestructura.
- Respuesta a incidentes de seguridad
- Diseña e implementa una infraestructura de red.
- Optimización del rendimiento de la red
- Resolución de problemas y solución de problemas.
- Consultor de Seguridad Informática
- Asesoramiento a empresas sobre mejores prácticas de seguridad.
- Desarrollo de políticas de seguridad.}
- Analista de Seguridad de la Información: Monitoreo de eventos de seguridad.
- Análisis de incidentes de seguridad.
- Implementación de controles de seguridad.
- Especialista en Forense Digital
- Administración y mantenimiento de redes de datos y telecomunicaciones.
- Gestión y monitoreo de sistemas de seguridad informática.
- Análisis forense digital y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
- Implementación de políticas y protocolos de seguridad en infraestructuras tecnológicas.
- Consultoría en ciberseguridad y auditorías de redes.
- Soporte técnico especializado en firewalls, routers, switches y servidores
REQUISITOS DE INGRESO
- Cédula de Identidad
- Título o acta de bachiller
- Una fotografía en formato JPG
Para el caso de estudiantes extranjeros el Título o Acta grado debe estar apostillada y reconocido por el Ministerio de Educación ( Distrito de Educación)
Elige tu futuro, nosotros te ayudamos
Déjanos tus datos y te enviaremos toda la información que necesitas.
Contacto:
- 02 233 1599 / 02 233 1628 / 02 233 2554
- 02 352 4529 / 02 352 4576 / 02 352 5244
- info@ister.edu.ec
- Av. Atahualpa 1701 y 8 de Febrero - Sangolquí