Tecnológico Universitario Rumiñahui
Estudia con nosotros y descubre un nuevo mundo profesional en donde tú eres el protagonista
Tecnólogo Universitario en Gestión del Mantenimiento Eléctrico y Eficiencia Energética
Revisa el plan de estudios
Mira nuestras carreras
La creciente demanda de energía exige la búsqueda de nuevas alternativas en la generación y gestión de la misma bajo criterios técnicos, sociales y ambientales, aprovechando los desarrollos científicos y tecnológicos actuales. El objetivo principal de la de formar profesionales calificados en el control, gestión y mantenimiento de una red eléctrica activa y autocontrolada (Red Eléctrica Inteligente). Todo esto con miras a lograr un sistema eléctrico dinámico y eficiente con la integración de fuentes de energía renovables en distintos puntos de la red (Generación Distribuida) y la gestión óptima de sus componentes tanto de carga como de generación.
El aspirante a la carrera de Tecnología Universitaria en Gestión de Mantenimiento Eléctrico y Eficiencia Energética debe demostrar interés por la innovación tecnológica, la sostenibilidad energética y el desarrollo industrial. Además, debe poseer:
Deseo de aportar al desarrollo productivo del país mediante soluciones energéticas sostenibles.
El Tecnólogo Universitaria en Gestión de Mantenimiento Eléctrico y Eficiencia Energética está capacitado para:
Diseñar, ejecutar y optimizar sistemas de mantenimiento eléctrico en generación, transmisión y distribución de energía, así como en instalaciones industriales, promoviendo el uso responsable de recursos y la eficiencia energética.
Posee habilidades para planificar, instalar y mantener sistemas eléctricos de media y baja tensión, aplicando normas técnicas, criterios de seguridad y sostenibilidad ambiental. Está preparado para manejar herramientas de medición, interpretar planos eléctricos, utilizar software especializado y proponer soluciones basadas en energías renovables.
Su formación incluye el uso de tecnologías emergentes, automatización industrial, energías limpias y gestión de residuos eléctricos, con enfoque en proyectos sostenibles. Asimismo, es capaz de liderar iniciativas de innovación para optimizar procesos productivos, reducir emisiones y fomentar la reutilización y reciclaje.
El tecnólogo actúa con ética, responsabilidad social y pensamiento crítico, integrando principios de equidad, interculturalidad y cuidado del medio ambiente. Aporta al desarrollo productivo local y nacional desde una perspectiva técnica, creativa y comprometida con la transformación energética sostenible
El Tecnólogo en Gestión de Mantenimiento Eléctrico y Eficiencia Energética es un profesional técnico especializado en diseñar, construir, implementar y mantener sistemas eléctricos de media y baja tensión, en áreas de generación, transmisión y distribución, cumpliendo con normas técnicas de seguridad, eficiencia y sostenibilidad ambiental.
Está capacitado para ejecutar proyectos eléctricos en entornos residenciales, comerciales e industriales, aplicando planos eléctricos, instrumentos de medición especializados y software de simulación y control para optimizar procesos productivos.
Además, desarrolla y coordina servicios tecnológicos de instalación, ensamblaje y mantenimiento de equipos eléctricos, integrando soluciones innovadoras que favorezcan el uso racional de la energía.
Posee conocimientos en la gestión de residuos eléctricos, garantizando su disposición adecuada según estándares ambientales, y está preparado para operar centros de control de redes eléctricas, asegurando la continuidad del servicio, la eficiencia operativa y la respuesta ante fallas.
Su formación técnica se complementa con habilidades en uso de herramientas digitales, pensamiento crítico, ética profesional y compromiso ambiental, lo que le permite adaptarse a los cambios tecnológicos e impulsar soluciones sostenibles dentro del sector energético e industrial.
El profesional tecnólogo en Gestión de Mantenimiento Eléctrico y Eficiencia Energética puede desempeñarse en diversos sectores productivos y estratégicos, tanto públicos como privados, donde se requiere el diseño, instalación, mantenimiento y optimización de sistemas eléctricos y energéticos. Entre los principales espacios de trabajo se incluyen:
Emprendimientos propios, como consultor o contratista en instalaciones eléctricas, mantenimiento industrial o proyectos de eficiencia energética.
Con la decisión tomada solo queda descubrir los próximos pasos. Recuerda que te ayudamos a financiar tu programa y mantenemos becas, ayudas académicas y homologaciones en tu postulación.
Crece, aprende, investiga, enseña y trabaja en este recorrido académico en búsqueda del conocimiento.