Tecnológico Universitario Rumiñahui
Quito, 08 de julio de 2023. El Universitario Rumiñahui, pionero en la educación técnica y tecnológica en el país, se convierte en el primer tecnológico universitario del país en lanzar maestrías tecnológicas que permitirán obtener un título de cuarto nivel a los profesionales del Ecuador.
El anuncio se llevará a cabo este viernes 09 de junio de 2023, a las 17:00, en la Ceremonia de incorporación de las promociones 2022-2023 del Universitario Rumiñahui, en el auditorio de sus instalaciones en Sangolquí (Av. Atahualpa 1701 y 8 de Febrero), donde asistirán el Econ. Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), la Mgs. Andrea Montalvo, secretaria de Senescyt, la Abg. Verónica Garrido, vicealcaldesa del cantón Rumiñahui y autoridades de nuestra institución.
Con la reforma al artículo 118 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), la educación técnica y tecnológica se consideró de tercer nivel, pero además estableció que los institutos superiores, que tengan la condición de universitario, podrán otorgar posgrados tecnológicos y maestrías tecnológicas. Para ello, el Universitario Rumiñahui cumplió con un proceso de cualificación que lo articule al cuarto nivel, fomentando carreras que aporten a la construcción de un país productivo e innovador. Las primeras maestrías tecnológicas permitirán dar un salto histórico en la formación de profesionales con conocimientos empresariales y competencias estratégicas para el emprendimiento.
Con la Autorización del Consejo de Educación Superior, las maestrías tecnológicas que ofertará el Universitario Rumiñahui son:
• Ecosistemas Digitales para Negocios.
• Entornos digitales para la Educación.
• Extracción, levantamiento y tratamiento de crudos pesados.
• Startups como Emprendimientos.
De esta forma, las carreras técnicas y tecnológicas se configuran como un salto positivo en la educación superior del país, ya que ahora los tecnólogos podrán cursar maestrías tecnológicas; que antes eran solo reconocidas para las universidades.
Así, se abre la posibilidad de pasar de tecnólogo a máster y dar ese salto a mayores oportunidades en el mundo laboral, a crecer dentro de las empresas como un profesional competitivo y con mayores aspiraciones salariales.