Unidad de información que apoya a la docencia, investigación y consultas bibliográficas de la comunidad ISU- ISTER y del público en general
1. DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA ROBÓTICO DE RECOLECCIÓN DE FRUTOS POR VISIÓN ARTIFICIAL CON ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
OBJETIVO:Diseñar y construir un prototipo de un sistema robótico compuesto por un brazo robótico y una plataforma móvil con conexión alámbrica y estrategias de eficiencia energética, capaz de operar en un entorno controlado que simula las condiciones de un campo agrícola. El sistema utilizará un algoritmo de visión artificial para detectar, identificar y recolectar frutos de manera eficiente, segura y precisa dentro de un alcance máximo de un metro de altura. Este proyecto tiene como propósito mejorar el proceso de cosecha al optimizar la recolección, optimizar el consumo energético para futuras implementaciones en entornos agrícolas reales.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Maxwell Arbey Salazar Guilcamaigua
INTEGRANTES Paola Alexandra Portero Donoso, Santiago Rogelio Pérez Mora
2. TRANSCRIPCIÓN DE AUDIO A TEXTO USANDO MODELOS DE RECONOCIMIENTO DE VOZ BASADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OBJETIVO:Desarrollar un sistema automatizado de transcripción de audio, capaz de identificar y resaltar palabras claves relacionadas con actividades ilegales, con el fin de optimizar los procesos de análisis y toma de decisiones.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicación
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Pablo David Minango Negrete
INTEGRANTES Óscar Marcelo Zambrano Vizuete
3.ANÁLISIS DEL ACCESO AL FINANCIAMIENTO Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES EN ECUADOR
OBJETIVO:Analizar las barreras de acceso al financiamiento formal que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Ecuador y evaluar su relación con el crecimiento económico, con el propósito de generar estrategias y recomendaciones que promuevan la inclusión financiera, el fortalecimiento empresarial y el desarrollo económico sostenible del sector.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, economía y servicios para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Luis Alberto Carrera Toro
INTEGRANTES Ximena Elizabeth Cayambe Badillo
4.IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN PARA LA MODERNIZACIÓN Y SEGURIDAD DE LOS PROCESOS EN NOTARÍAS
OBJETIVO:Desarrollar e implementar un prototipo basado en tecnología blockchain para modernizar y garantizar la seguridad, transparencia y trazabilidad de los procesos notariales en Ecuador, contribuyendo a la digitalización y transformación del sistema notarial, y fomentando la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicación
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Juan Carlos Minango Negrete
INTEGRANTES Oscar Marcelo Zambrano Vizuete, Pablo David Minango Negrete, Carlos Jostin León Galeas
5.PLATAFORMA DE VINCULACIÓN COMERCIAL ENTRE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y RESTAURANTES LOCALES EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI
OBJETIVO:Desarrollar una plataforma digital de vinculación comercial entre productores agropecuarios y restaurantes en el cantón Rumiñahui, basada en un estudio de mercado exhaustivo, que permita optimizar la comercialización de productos frescos, reducir la intermediación y fortalecer la economía local.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, economía y servicios para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Patricia Estefanía Aguaiza Loja
INTEGRANTES Nicolás Collaguazo Suquillo, Alex Vladimir Aguayo Moya, Pablo Andrés Velásquez Beltrán
6.CREACIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN Y CAPACITACIÓN EN EMERGENCIAS MÉDICAS CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
OBJETIVO:Diseñar el Centro de Producción de Bienes y Servicios (CEPROBYS) de la carrera de Emergencias Médicas como un centro de entrenamiento autorizado por el Emergency Care and Safety Institute (ECSI) en el Tecnológico Universitario Rumiñahui, con el propósito de proporcionar formación de alta calidad a paramédicos y profesionales de la salud, mejorando la atención prehospitalaria en la región y asegurando la certificación internacional de los estudiantes.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Dewis Esqueila Brice Hernández
7.ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA ADULTOS MAYORES «INTERVENCIONES FISIOTERAPÉUTICAS INTEGRALES PARA OPTIMIZAR LA AUTONOMÍA Y LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ENTRE 70 A 90 AÑOS QUE PERTENECEN AL GRUPO CONFORMADO POR EL GAD DE LA MERCED
OBJETIVO:Implementar una intervención fisioterapéutica integral basada en ejercicio terapéutico para fortalecer la movilidad, autonomía e independencia de los adultos mayores del GAD de La Merced. A través de estrategias enfocadas en el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad y el fortalecimiento muscular, se busca potenciar sus capacidades funcionales y facilitar la realización de actividades cotidianas, promoviendo así su bienestar físico, emocional y social.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Leandro Santiago Garrido García
INTEGRANTES María Paula Calispa Espín, Alex Sebastián Villarreal Ojeda, Mario Oswaldo Garzón Páramo
8.TRANSFORMANDO RESIDUOS EN RECURSOS: REPROCESAMIENTO DE ACEITES USADOS DE MOTOR
OBJETIVO:Regenerar aceite usado de motor, recuperando sus propiedades fisicoquímicas para permitir su reutilización efectiva en motores o sistemas industriales, utilizando métodos accesibles.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Erika Viviana Quinapallo Ortiz
9.SÍNDROME DE BURNOUT EN CUIDADORES PERTENECIENTES AL PROGRAMA “JOAQUÍN GALLEGOS LARA”, SANGOLQUÍ – 2025
OBJETIVO:Determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en los cuidadores pertenecientes al programa “Joaquín Gallegos Lara” en Sangolquí mediante la aplicación del cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) para mejorar su bienestar y la calidad del cuidado que brindan.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Roxanne Morelia Navarrete Enríquez
INTEGRANTES Ariel Fernando Montenegro Usiña, Jemima Selomith Pólit Hermosa, Josselin Vanessa Montenegro Fuel
10.PARA UN MAÑANA MEJOR
OBJETIVO:Implementar una estrategia de orientación psicopedagógica dirigida a las familias, docentes de apoyo, niños y adolescentes que asisten a la Fundación “Niños con destino”.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía, educación y artes
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Raisa Emilia Bernal Cerza
INTEGRANTES María José Rivera Gutiérrez, Dewis Esqueila Brice Hernández
11.HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS Y EXPLORACIÓN DE DATOS EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
OBJETIVO:Desarrollar herramientas para análisis y explotación de datos que pueden ser utilizadas en instituciones de educación superior.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Washington Aníbal Altamirano Salazar
INTEGRANTES Paulina Viviana Quinaluisa Paredes, Pablo David Minango Negrete
12.DESARROLLO DE UNA GUÍA DE RECETAS MEDICINALES BASADAS EN LA SABIDURÍA ANCESTRAL DE LA COMUNIDAD LA TOGLLA, UBICADA EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI
OBJETIVO:Elaborar una guía integral de recetas medicinales basadas en el conocimiento ancestral de la comunidad La Toglla, con el fin de preservar, documentar y difundir su saber tradicional sobre el uso de plantas medicinales, promoviendo la salud y el bienestar en la comunidad y fomentando su valoración y transmisión a futuras generaciones.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía, educación y artes
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Wilmer Andrés Ossa Paredes
INTEGRANTES Stefano Daniel Marca Pazmiño, Jonathan Marcelo Vinueza Suarez, Rosa Elizabeth Castro Riera
13.COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL CONSUMO DE KÉFIR DE LECHE VS EL KÉFIR DE AGUA, EN LA MEJORÍA DE TRASTORNOS GASTROINTESTINALES EN ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS, RESIDENTES DE LA PARROQUIA DE CUTUGLAHUA, DURANTE EL PERIODO DE ABRIL 2025- ABRIL 2026.
OBJETIVO:Determinar la efectividad del consumo de kéfir de leche y kéfir de agua, en la mejoría de trastornos gastrointestinales de adultos mayores de 60 años, con enfermedades gastrointestinales; residentes de la parroquia Cutuglagua, mediante un análisis estadístico comparativo, para generar evidencia científica que respalde su uso como alternativa nutricional.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Johanna Elizabeth Pachacama Sangoquiza
INTEGRANTES María Alexandra Jiménez Sarango, Gabriela Alejandra Vinueza Moreno
14.EVALUACIÓN Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO: UN ENFOQUE SOSTENIBLE HACIA EL CAMBIO CLIMÁTICO
OBJETIVO:Evaluar la huella de carbono en la población del Ecuador mediante la metodología GHG Protocol (Greenhouse Gas Protocol), permitiendo identificar los factores clave que influyen en su aumento o disminución, para la creación y diseño de estrategias sostenibles que facilite la toma de decisiones y promueva un desarrollo sostenible a largo plazo.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, economía y servicios para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Sergio Alexander Carrera Guerrero
15.IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVIDOR CENTRALIZADO CON TECNOLOGÍA VDI PARA EL ACCESO A HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA DESDE COMPUTADORAS DE BAJO COSTO (THIN CLIENTS)
OBJETIVO:Implementar un servidor centralizado con tecnología VDI (Infraestructura de Escritorios Virtuales) para proporcionar acceso remoto a herramientas de ofimática desde computadoras de bajo costo.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicación
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Óscar Marcelo Zambrano Vizuete
INTEGRANTES Pablo David Minango Negrete, César Andrés Minaya Andino, Carlos Jostin León Galeas
16.OPTIMIZACIÓN DEL USO DE RESIDUOS PLÁSTICOS EN MEZCLAS ASFÁLTICAS PARA APLICACIONES EN LA INDUSTRIA PETROLERA
OBJETIVO:Desarrollar una mezcla de asfalto modificado con residuos plásticos reciclados para mejorar las propiedades mecánicas, térmicas y químicas de pavimentos utilizados en la industria petrolera.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Jacqueline Elizabeth Dávila Pabón
INTEGRANTES Lizeth Fernanda Fueres Fueres, Luis Alfredo Álvarez Lazo
17.INNOVACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN PARA LA MOVILIDAD URBANA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI
OBJETIVO:Optimizar la ubicación y distribución de las paradas de buses en el cantón Rumiñahui mediante la georreferenciación y análisis de infraestructura con herramientas SIG, con el fin de mejorar la accesibilidad, seguridad y eficiencia del transporte público, proporcionando información clave para la toma de decisiones en planificación urbana y movilidad sostenible.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Pablo Andre Vacacela Mazón
INTEGRANTES David Alejandro Ortiz Álvarez, Jaime Fernando Antamba Guasgua
18.DESARROLLO DE UN APLICATIVO MÓVIL PARA LA ASESORÍA PERSONALIZADA DE MORFOLOGÍA FACIAL EN ESTÉTICA Y BELLEZA
OBJETIVO:Desarrollo de una aplicación móvil que integre tecnologías avanzadas de reconocimiento facial con algoritmos inteligentes para ofrecer asesoría personalizada a las alumnas de Estética Integral, basada en el análisis morfológico facial, con recomendaciones adaptadas a las características individuales de los usuarios en áreas como maquillaje, cortes de cabello, accesorios y otros servicios de belleza.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Dioselina Fernanda García Quisnancela
INTEGRANTES Fabricio José Llumiquinga Espinoza, Galo Ramiro Cisneros Guallochico, Danny Santiago Páez Oscullo
19.DESARROLLO DE COMPETENCIAS INNOVADORAS EN LOS DOCENTES A NIVEL DE BÁSICA EN LA EDUCACIÓN FISCAL EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI
OBJETIVO:Implementar estrategias de capacitación docente para fortalecer las competencias innovadoras en los educadores de educación básica fiscal en el Cantón Rumiñahui, basadas en los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada a través de un instrumento diseñado específicamente para medir las competencias innovadoras del docente.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía, educación y artes
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Edwin Vinicio Ramón Jaramillo
INTEGRANTES Jonathan Mauricio Guallpa Caguana, Estefany Elizabeth Nenger León
20.REGISTRO FOTOGRÁFICO DE RUMIÑAHUI COMO DOCUMENTO DE MEMORIA E IDENTIDAD: UN ANÁLISIS DESDE LA ANTROPOLOGÍA VISUAL
OBJETIVO:Analizar el registro fotográfico de Rumiñahui desde la perspectiva de la Antropología Visual para comprender su papel en la construcción de la identidad cultural y la memoria colectiva de la comunidad. Para ello, se realizará un estudio semiótico y etnográfico de imágenes históricas y contemporáneas, cuya interpretación se difundirá a través de una galería digital interactiva. Esta galería incluirá 70 fotografías previamente reveladas y digitalizadas, junto con 30 imágenes adicionales pendientes de digitalización.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía, educación y artes
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Jorge Alejandro Bustamante Crespo
21.INNOVACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN PARA LA MOVILIDAD URBANA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI
OBJETIVO:Desarrollo de un entorno de realidad virtual inmersivo para la enseñanza práctica en sistemas neumáticos automatizados
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Vicente Paúl Astudillo Cortez
INTEGRANTES Pablo César Catota Ocapana, Diego Fernando Pichoasamín Morales, César Andrés Minaya Andino
22.DESARROLLO DE UNA MATRIZ MULTICRITERIO PARA LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS EN MICROEMPRESAS: UNA HERRAMIENTA PRÁCTICA PARA EMPRENDEDORES.
OBJETIVO:Desarrollar una matriz multicriterio para los microempresarios de la Parroquia de Guangopolo, implementada en un software intuitivo que facilite la toma de decisiones estratégicas en microempresas, mediante la identificación de elementos relevantes a ser considerados por el microempresario permitiendo evaluar opciones de inversión, mejoras en procesos y estrategias de expansión con el propósito de optimizar su planificación empresarial, minimizar riesgos financieros y mejorar la sostenibilidad de sus negocios.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, economía y servicios para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Santiago Wladimir Gualotuña Rivera
23.MODELO PREDICTIVO COMO INSTRUMENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE FALLOS EN MICROREDES FOTOVOLTAICAS.
OBJETIVO:Desarrollar e implementar un sistema de monitoreo basado en inteligencia artificial para la detección temprana de fallas en las Microrredes fotovoltaicas, con el fin de optimizar su rendimiento y reducir costos de mantenimiento.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Henry Mauricio Osorio Zambrano
INTEGRANTES María Gabriela Vera, Fernando Jácome Sagñay, William Germánico Yugcha Quinatoa
24.ANÁLISIS DE LA FACTIBILIDAD DEL USO DE HIDRÓGENO, GENERADO POR ELECTRÓLISIS, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR OTTO
OBJETIVO:Evaluar la factibilidad técnica, económica y ambiental del uso de hidrógeno generado por electrólisis como combustible alternativo en un motor Otto, determinando su rendimiento y viabilidad para la reducción de emisiones contaminantes en el sector automotriz.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Jonathan Misael Enríquez Figueroa
INTEGRANTES José Eduardo Aguaiza Loja, Víctor Manuel Velasco Ulco, Freddy Eduardo Quinchimbla Pisuña
25.IMPACTO DE LA ALIMENTACIÓN EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS 2 – 5 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE JATUMPUNGO.
OBJETIVO:Realizar un análisis sobre el impacto de la alimentación en el desarrollo y crecimiento de niños y niñas de 2 a 5 años en la comunidad de Jatumpungo, mediante la identificación de problemas nutricionales y factores asociados que permitan diseñar estrategias de intervención y educación nutricional para mejorar la salud y el bienestar infantil.
26.RUMIART IA: NAVEGA EL MUSEO CON VISIÓN INTELIGENTE.
OBJETIVO:Implementar una aplicación móvil interactiva que utiliza técnicas de reconocimiento de imágenes y modelos entrenados para identificar y proporcionar información detallada sobre obras de arte del Museo y Centro Cultural de Rumiñahui, promoviendo que a los usuarios que la visiten una experiencia educativa e inmersiva.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicación
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Pablo David Minango Negrete
INTEGRANTES Oscar Marcelo Zambrano Vizuete, Carlos Jostin León Galeas
27.COMUNICACIÓN DE DATOS POR LÍNEAS ELÉCTRICAS. CASO DE ESTUDIO: ANÁLISIS PRÁCTICO DE LA TECNOLOGÍA POWER LINE COMMUNICATIONS
OBJETIVO:Evaluar el impacto de la distancia, la carga eléctrica y la interferencia electromagnética en la calidad de la transmisión de datos mediante tecnología Power Line Communications (PLC), con el propósito de identificar limitaciones técnicas, comparar su desempeño con otras tecnologías como extensores WiFi y proponer estrategias para optimizar su implementación en diversos escenarios.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Santiago Rogelio Pérez Mora
INTEGRANTES Flavio Andrés Barbosa Jaramillo, Paola Alexandra Portero Donoso
28.DISEÑO DE UN MODELO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL A PARTIR DE LAS CARRERAS QUE INTEGRAN EL PROGRAMA DE GESTIÓN ECONÓMICA, PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE DENTRO DE LA LÍNEA OPERATIVA DE DESARROLLO EMPRESARIAL
OBJETIVO:Diseñar un modelo de sostenibilidad ambiental aplicable al programa de Gestión Económica, Productiva y Sostenible, que promueva la integración de principios sostenibles en la formación académica, los proyectos productivos y la vinculación con el sector empresarial, contribuyendo al fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica con un enfoque de desarrollo empresarial sostenible.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, economía y servicios para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Jorge Andrés Chiriboga Maldonado
1.DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA MATRIZ DE ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN EN LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS L (CEPROBYS)
OBJETIVO: Diseñar un conjunto integral de estrategias, identificar herramientas y documentar mejores prácticas para optimizar el proceso de innovación y gestión en los Centros de Producción de Bienes y Servicios (CEPROBYS) dentro del Universitario Rumiñahui para socializar los indicadores.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO William Xavier Calderón Suárez
2. CONFORMACIÓN DE UNA BRIGADA COMUNITARIA DE ADULTOS MAYORES PARA LA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EVENTOS VOLCÁNICOS
OBJETIVO: Desarrollar y capacitar una brigada comunitaria de adultos mayores en una comunidad cercana al volcán Cotopaxi para mejorar la preparación y respuesta ante eventos volcánicos.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Dewis Esqueila Brice Hernández
3.GESTOR PERSONAL DE CONTRASEÑAS PARA LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
OBJETIVO: Desarrollar una aplicación de escritorio con interfaz gráfica que permita a los usuarios del Instituto Universitario Rumiñahui gestionar de manera segura sus contraseñas privadas, generar contraseñas robustas y acceder a sus credenciales mediante una contraseña maestra, contribuyendo así a fortalecer la seguridad de los datos y mejorar la experiencia del usuario en el manejo de contraseñas.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Carlos Jostin León Galeas
INTEGRANTES Jorge Esteban Pérez Chimborazo
4.ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL CONCURRENTE DE NUTRIENTES EN SISTEMAS HIDROPÓNICOS MEDIANTE EL USO DE LÓGICA DIFUSA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OBJETIVO: Implementar un sistema automatizado basado en lógica difusa e inteligencia artificial para el control concurrente de nutrientes en sistemas hidropónicos, con el propósito de optimizar la gestión de recursos y mejorar la eficiencia productiva en la agricultura de precisión.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Pablo César Catota Ocapana
INTEGRANTES Vicente Paúl Astudillo Cortez, Diego Fernando Pichoasamín Morales, César Andrés Minaya Andino
5. IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “KAWSAY MUYUKUNA”
OBJETIVO:Promover un ambiente educativo dinámico y enriquecedor que facilite el desarrollo integral de los niños y niñas, así como el fortalecimiento de su identidad cultural, a través de la utilización efectiva de materiales didácticos adaptados a sus necesidades y contextos específicos.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Marjory Ivonne Cortez Ramírez
INTEGRANTES Rosa Elizabeth Castro Riera, Jonathan Marcelo Vinueza Suárez
6.MODELO DE GESTIÓN PARA LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LOS INSTITUTOS SUPERIORES TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ECUADOR
OBJETIVO:Crear un modelo de gestión administrativa para los centros de producción de bienes y servicios articulado a las tres funciones sustantivas.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Willman Leonel Bravo Espinoza
INTEGRANTES Jenny Elizabeth Guerra Almeida, Paúl Armando Rodríguez Muñoz
7.ORIENTACIÓN EDUCATIVA A LAS FAMILIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
OBJETIVO: Implementar una estrategia de orientación educativa dirigida a las familias cuyos hijos asisten a CAINA para la prevención del maltrato infantil.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Educación y sociedad
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Raisa Emilia Bernal Cerza
INTEGRANTES Ignacio García Álvarez, María José Rivera Gutiérrez
8.HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD EDUCATIVA EN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES VISUALES
OBJETIVO: Implementar herramientas de inteligencia artificial destinadas a mejorar la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidades visuales.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía y educación
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
9.PROYECTO POZO PETROSIM: CONSTRUCCIÓN DE UN POZO DE AGUA EXPERIMENTAL PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA EN PETRÓLEOS
OBJETIVO: Diseñar, construir y evaluar un pozo de agua a escala reducida como herramienta didáctica para la formación de estudiantes de Tecnología en Petróleos, con el fin de simular de manera efectiva el funcionamiento de un pozo petrolero y mejorar su comprensión de los principios y procesos de la industria.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Luis Alfredo Álvarez Lazo
INTEGRANTES Gonzalo Alejandro Pazmiño Núñez, Jefferson Fabricio Llumiquinga Chancosi, Jacqueline Elizabeth Dávila Pabón, Erika Viviana Quinapallo Ortiz
10.CREACIÓN Y EVALUACIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE CEREALES Y CULTIVOS RICOS EN AZÚCAR
OBJETIVO:Crear bioetanol de manera a partir de cereales y cultivos ricos en azúcar y evaluar su eficiencia energética tanto en estado puro como mezclado con gasolina convencional, utilizando un destilador y equipo básico de laboratorio.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Valeria Patricia Tipán Villareal
11.IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN COMERCIAL ADAPTADO A LOS EMPRENDIMIENTOS NACIONALES Y NEGOCIOS DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA, PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD Y EL CRECIMIENTO DE SUS UNIDADES DE NEGOCIO
OBJETIVO:Implementar y evaluar un modelo de gestión comercial adaptable y sostenible para emprendimientos nacionales, con el fin de promover su crecimiento y sostenibilidad económica a largo plazo.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Verónica Patricia Arévalo Bonilla
INTEGRANTES Hilberth Alexis Villalba Bejarano, Sergio Alexander Carrera Guerrero, Mónica Alexandra Loachamín Marcillo
12.DESARROLLO E IMPULSO DE NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS CASO DE ESTUDIO CANTÓN RUMIÑAHUI Y OTRAS LOCALIDADES DEL ECUADOR
OBJETIVO:Desarrollar e impulsar nuevos productos turísticos en el Cantón Rumiñahui y otras localidades del Ecuador, con el fin de generar un impacto socioeconómico positivo y promover la reactivación económica y el empoderamiento de la comunidad.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Roberto Enrique Carrillo Flores
INTEGRANTES Vanesa Belén Lanas Lastra, Elizabeth de las Mercedes Narváez Marcillo
13.PROGRAMA DE ERGONOMÍA PARA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
OBJETIVO:Implementar un Programa de Ergonomía integral en el Universitario Rumiñahui enfocado en la prevención del Síndrome de Dolor Miofascial y promoción de la salud musculoesquelética del personal administrativo.
14.PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLE POR PIRÓLISIS UTILIZANDO PLÁSTICO DESECHADO PARA EL USO EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
OBJETIVO:Desarrollar el proceso para la producción de combustible mediante pirolisis de plástico desechado, con diferentes tipos de plásticos para el uso alternativo en motores de combustión interna.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Guillermo Iván Oña Sarmiento
INTEGRANTES Jaime Fernando Antamba Guasgua, José Eduardo Aguaiza Loja, Víctor Manuel Velasco Ulco, Pedro Andrés Moreno Zulca
15.ANÁLISIS DE LA EMPLEABILIDAD Y DEMANDA OCUPACIONAL DE LOS ESTUDIANTES GRADUADOS DE LAS CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Y MARKETING EN ECUADOR EN EL AÑO 2023 Y 2024
OBJETIVO:Realizar un estudio exhaustivo para evaluar la empleabilidad y la demanda laboral de los egresados del Instituto Tecnológico General Rumiñahui en las áreas de Administración, Economía Popular Solidaria y Marketing, durante los años 2023 y 2024.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
16.ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ATENDIDOS EN EL RUMI MEDIC CENTER: NOVIEMBRE 2023 – FEBRERO 2024, EJECUTANDO INTERVENCIONES PARA DISMINUIR LA PREVALENCIA DE DICHAS ENFERMEDADES EN EL PERIODO NOVIEMBRE 2024 – FEBRERO 2025
OBJETIVO: Realizar un análisis epidemiológico de las enfermedades respiratorias presentes entre los pacientes atendidos en el Rumi Medic Center durante el periodo de noviembre 2023 a febrero 2024. A partir de este análisis epidemiológico se pretende implementar estrategias de intervención destinadas para reducir la prevalencia de dichas enfermedades en el periodo subsecuente noviembre 2024 y febrero 2025.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Janet Alexandra Almeida Factos
17.REALIZACIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS DIGITALES CON REALIDAD AUMENTADA COMO RECURSO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
OBJETIVO: Estudiar cómo la integración de la realidad aumentada en la creación de obras artísticas digitales puede enriquecer la experiencia educativa en la educación superior y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Alexandra Patricia Gualotuña Armas
18.ESTIMACIÓN DE LA MÁXIMA CAPACIDAD DE POTENCIA DE GENERACIÓN DE UNA MICRORED FOTOVOLTAICA HÍBRIDA DE BAJO VOLTAJE MEDIANTE ANALÍTICA PREDICTIVA
OBJETIVO: Diseñar e implementar un modelo de tratamiento analítico de datos de variables eléctricas mediante el lenguaje de programación Python obtenidos de un sistema de monitoreo remoto para estimar la máxima generación de potencia de una Microrred Híbrida fotovoltaica que puede ser instalada en un nodo de una red en bajo voltaje local o general de distribución.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Johanna Cristina Jara Bustillos
INTEGRANTES Luis Daniel Andagoya Alba, Rommel Xavier Valencia Moya
19.IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA PREDICCIÓN DE ENERGÍA GENERADA EN PANELES FOTOVOLTAICOS
OBJETIVO: Diseño e implementación de técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para la predicción de la potencia generada de paneles fotovoltaicos por medio del prototipo desarrollado anteriormente nombrado “Monitoreo remoto de variables eléctricas y fallas en paneles fotovoltaicos”. Además, poder realizar una comparación de los resultados obtenidos, con ambas técnicas, en la predicción de la potencia del sistema fotovoltaico disponible en laboratorio.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Fernando Jácome Sagñay
INTEGRANTES Henry Mauricio Osorio Zambrano, María Gabriela Vera, William Germánico Yugcha Quinatoa
20.DISEÑO Y DESARROLLO DE UN BRAZO ROBÓTICO PARA LA COSECHA DE FRUTOS EN ÁRBOLES
OBJETIVO: Diseñar y construir un brazo robótico capaz de realizar movimientos coordinados y delicados para recoger frutos de los árboles, mediante una mano con un mecanismo especializado que garantice la manipulación adecuada de los frutos evitando daños y optimizando el proceso de cosecha.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e Industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Maxwell Arbey Salazar Guilcamaigua
INTEGRANTES Paola Alexandra Portero Donoso
21.ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES PARA SUPERAR LA BRECHA DIGITAL EN FAJARDO: HACIA UN DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y UNA SEGURIDAD CIUDADANA MEJORADOS
OBJETIVO: Evaluar la brecha digital en la Parroquia de Fajardo y desarrollar estrategias integrales que promuevan el acceso equitativo a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), contribuyendo al desarrollo socioeconómico y a la mejora de la seguridad ciudadana.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Danny Santiago Páez Oscullo
INTEGRANTES Jefferson Fabricio Llumiquinga Chancosi, Yngrid Josefina Melo Quintana
22.IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PAGO CON TARJETAS NFC PARA ESTUDIANTES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
OBJETIVO: Implementar un Sistema de Pago con Tarjetas NFC en el Mercadito Solidario del Instituto Universitario Rumiñahui con el fin de modernizar y agilizar el proceso de pago de los estudiantes, ofreciendo una alternativa conveniente y segura al efectivo.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Carlos Jostin León Galeas
INTEGRANTES César Andrés Minaya Andino
23.EL IMPUESTO A LA RENTA Y LA INCIDENCIA EN LA LIQUIDEZ DEL PERSONAL DOCENTE DEL ISTER
OBJETIVO:Determinar la incidencia financiera de las reformas tributarias en el impuesto a la renta bajo relación de dependencia de los docentes del Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui en los ejercicios fiscales 2023-2024.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Washington Aníbal Altamirano Salazar
INTEGRANTES Paulina Viviana Quinaluisa Paredes
24.KAFKAALERT: TRANSFORMANDO LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS CON SPRING BOOT Y KAFKA
OBJETIVO:El objetivo general del proyecto “KafkaAlert” es desarrollar una plataforma integral de gestión de emergencias que utilice tecnologías modernas como Spring Boot y Kafka para permitir una detección temprana, un procesamiento eficiente y una respuesta coordinada ante eventos críticos como terremotos e inundaciones, contribuyendo así a mejorar la seguridad y protección de las comunidades afectadas por desastres naturales y emergencias.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la Información y Comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Juan Carlos Minango Negrete
INTEGRANTES Óscar Marcelo Zambrano Vizuete
25.APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE UNA VISIÓN ANDRAGÓGICA EN LA UE PCEI SIGLO XXI
OBJETIVO:Mejorar la calidad educativa en la UE PCEI Siglo XXI mediante la aplicación efectiva de una guía didáctica sobre el uso de la Inteligencia Artificial dentro de la planificación docente, enfocada desde una perspectiva andragógica.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía y Educación
PROGRAMA N/A
DIRECTOR DEL PROYECTO María José Rivera
INTEGRANTES Ignacio García, MSc. Carlos Gómez
26.IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSITIVO WEARABLE PARA ACCESO AUTÓNOMO A LA LECTURA DE TEXTOS IMPRESOS DE BIBLIOTECAS POR NIÑOS NO VIDENTES: INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE VISIÓN ARTIFICIAL, OCR Y TTS
OBJETIVO:Diseñar e implementar un dispositivo wearable capaz de reconocer y leer textos impresos utilizando tecnologías de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), visión artificial y síntesis de voz (TTS), con el propósito de mejorar el acceso de los niños con discapacidad visual, en edades comprendidas entre 7 y 12 años, a los recursos bibliográficos de una biblioteca escolar.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Óscar Marcelo Zambrano Vizuete
INTEGRANTES Juan Carlos Minango Negrete, Carlos Jostin León Galeas
27.OPTIMIZACIÓN DE DISEÑO DE MALLAS A TIERRA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LA RESISTIVIDAD DEL SUELO: UNA INVESTIGACIÓN INTEGRAL PARA EL SECTOR DE SANGOLQUÍ
OBJETIVO:Desarrollar un enfoque integral para optimizar el diseño de mallas a tierra mediante el análisis de resistividad del suelo. Esto implica realizar un estudio detallado de la variabilidad espacial y temporal de la resistividad del suelo, identificar los factores que influyen en esta variabilidad y desarrollar modelos y herramientas para predecir la resistividad del suelo de manera precisa.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Flavio Andrés Barbosa Jaramillo
INTEGRANTES Santiago Rogelio Pérez Mora
28.CARRETERAS INTELIGENTES: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA SEÑALÉTICA HORIZONTAL ENTRE PINTURA CONVENCIONAL Y PINTURA FOTO LUMINISCENTE EN LA AVENIDA ATAHUALPA. SECTOR IESS SANGOLQUÍ. FASE 1.
OBJETIVO:Evaluar la visibilidad y percepción de la señalética horizontal aplicada, entre la pintura convencional como la pintura foto luminiscente en la avenida Atahualpa. Sector IESS Sangolquí.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Pablo Andre Vacacela Mazón
INTEGRANTES Jaime Fernando Antamba Guasgua, David Alejandro Ortiz Álvarez, Marieta Del Rocío Arpi Landazuri
29.ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS A TRAVÉS DE ENTORNOS DIGITALES DE REALIDAD VIRTUAL
OBJETIVO:Crear e implementar un espacio multifacético de reducción de estrés en el Instituto Tecnológico Rumiñahui para mejorar el bienestar y desempeño de los docentes mediante un aplicativo donde se incluyen las nuevas tecnologías.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar
PROGRAMA Salud y bienestar integral
DIRECTOR DEL PROYECTO Fabricio José Llumiquinga Espinoza
30.DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA DE TI PARA EL CERT ACADÉMICO DEL ISTER (ISTER-CERT)
OBJETIVO:Fortalecer la seguridad informática del Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui mediante la implementación de un CERT, para proteger los sistemas, datos y usuarios del ISTER de las amenazas cibernéticas y cumplir la LDDP.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Gerardo Iván Cajamarca Méndez
INTEGRANTES Carlos Alberto Paspuel Suárez, Mario Giovanny Ron Gavi
31.ADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA EVANGÉLICA: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS
OBJETIVO:El objetivo general del proyecto de investigación es implementar un modelo de “Administración Eclesiástica Evangélica”, que resuelva los desafíos y oportunidades en la gestión de recursos, estructuras y liderazgo en iglesias evangélicas.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Filosofía, educación y artes
PROGRAMA Educación, filosofía y artes para el desarrollo social y cultural
DIRECTOR DEL PROYECTO Erick Vicente Galarza León
INTEGRANTES Mauricio Xavier Espín Guerrón, Charles David Cisneros Guarnizo, Bolívar Alberto Fernández Rojas.
32.FOMENTANDO LA INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DEL EMPRENDIMIENTO: UN MODELO DE EMPRENDIMIENTO COLABORATIVO PARA ADULTOS MAYORES
OBJETIVO:Diseñar e ir aplicando un modelo de emprendimiento colaborativo diseñado específicamente para fomentar la inclusión social y económica de los adultos mayores de Cutuglagua.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Patricia Estefania Aguaiza Loja
INTEGRANTES Viviana Alexandra Brito Moya, Wilmer Gustavo Gualotuña Pachacama
33.DESARROLLO DE UN MODELO CUANTITATIVO PARA DETERMINAR EL ÍNDICE DE CONFIANZA APLICADO A LOS TALLERES DE SERVICIOS AUTOMOTRICES EN SANGOLQUÍ
OBJETIVO:Desarrollar un modelo cuantitativo para determinar el índice de confianza en los talleres de servicios automotrices en Sangolquí
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Luis Alberto Carrera Toro
INTEGRANTES Ximena Elizabeth Cayambe Badillo, Nicolás Collaguazo Suquillo
34.CAPACITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN CULINARIA EN EL SECTOR RURAL
OBJETIVO:Implementar una capacitación a cocineros en la zona rural de Selva Alegre para la innovación culinaria.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Administración, economía y servicios
PROGRAMA Administración, servicios economía y para los sectores público y/o privado
DIRECTOR DEL PROYECTO Renato Andrés Sánchez Izquierdo
INTEGRANTES María José Chacón Moyorga, Carla Estefanía Tapia Pazmiño, Ramiro Santiago Pérez Silva
35.SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO UTILIZANDO RECONOCIMIENTO FACIALL
OBJETIVO:Desarrollar e implementar un sistema de Control de Acceso Biométrico utilizando reconocimiento facial, Python, Streamlit, y la cámara ESP-32, para mejorar la gestión de acceso y el control de llegada y salida promoviendo la adopción de tecnologías avanzadas en seguridad biométrica.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnologías de la información y comunicaciones
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Pablo David Minango Negrete
INTEGRANTES Óscar Marcelo Zambrano Vizuete
36.IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL USO DE CARBÓN MINERAL Y POLVO QUÍMICO GEM COMO PROPUESTAS TÉCNICAS PARA MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE PUESTAS A TIERRA EN LAS TORRES DE LAS LÍNEA DE TRANSMISIÓN 230KV NORMANDÍA – SAN BARTOLO, MORONA SANTIAGO Y SU INCIDENCIA ANTE DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.
OBJETIVO:Determinar el comportamiento de la resistividad de la puesta a tierra entre el uso de carbón mineral y polvo químico GEM mediante la implementación y el análisis comparativo en la línea de transmisión San Bartolo 230KV- Morona Santiago reduciendo el impacto de perturbación ante descargas atmosféricas.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Tecnología e industria
PROGRAMA Desarrollo e innovación tecnológica para la industria y la sociedad
DIRECTOR DEL PROYECTO Álvaro Santiago Mullo Quevedo