Tecnológico Universitario Rumiñahui

Tecnología universitaria en

Transporte y movilidad sostenible

Tecnología
universitaria en

Transporte y
movilidad sostenible

Estudia con nosotros y descubre un nuevo mundo profesional en donde tú eres el protagonista.

Título a obtener

Tecnólogo Universitario en Transporte y Movilidad Sostenible

Malla curricular

Revisa el plan de estudios

Brochure

Mira nuestras carreras

La carrera de Transporte y Movilidad Sostenible en la Universidad Rumiñahui se centra en formar profesionales capaces de abordar los desafíos contemporáneos en el ámbito del transporte y la movilidad, con un enfoque hacia la sostenibilidad ambiental y social.

Brindamos una formación integral que combina conocimientos tecnológicos, habilidades de gestión, conciencia ambiental y comprensión de la normativa para abordar los retos actuales en el campo del transporte y la movilidad de manera sostenible.
 
Esta carrera permitirá al profesional:
Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas avanzadas de tecnología de la información y sistemas de información geográfica para optimizar la gestión de la flota de vehículos y la planificación de rutas, minimizando los tiempos de viaje, reduciendo los costos operativos y disminuyendo el impacto ambiental.
 
Además, de promover políticas y prácticas de movilidad sostenible tanto a nivel comunitario como empresarial, fomentando el uso de medios de transporte alternativos, como el transporte público, la bicicleta y la movilidad peatonal.

El aspirante a la carrera de Tecnología Universitaria en Transporte y Movilidad Sostenible debe ser un ciudadano con título de bachiller, que posea competencias básicas en lectura comprensiva, razonamiento lógico-matemático, espacial y verbal.

Debe demostrar capacidad para analizar, razonar críticamente y resolver problemas relacionados con el entorno social y urbano. Además, debe contar con habilidades para planificar y tomar decisiones, así como para comunicarse de manera clara y efectiva, tanto oralmente como por escrito.

Es fundamental que el aspirante tenga interés en temas de movilidad, transporte, seguridad vial y sostenibilidad ambiental, y esté dispuesto a utilizar tecnologías y herramientas digitales para el análisis y solución de problemas en estos ámbitos.

También debe mostrar sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente, conciencia social y capacidad para trabajar en equipo, respetando la diversidad cultural y promoviendo una actitud ética y responsable en su desempeño profesional.

El graduado en Tecnología Universitaria en Transporte y Movilidad Sostenible está capacitado para aplicar leyes y políticas de tránsito, transporte y seguridad vial, así como para conducir y mantener vehículos eléctricos, híbridos y sostenibles con eficiencia y seguridad. Participa en el diseño y planificación de soluciones de movilidad urbana, apoyándose en herramientas tecnológicas como SIG y Sistemas Inteligentes de Transporte.

Gestiona la logística, economía y operación de servicios de transporte, promoviendo la movilidad sostenible y activa mediante la optimización de rutas y reducción de emisiones. Coordina flotas de vehículos sostenibles y supervisa sus operaciones diarias para garantizar estándares de calidad y sostenibilidad.

Actúa con ética, integridad y respeto cultural, colaborando con diversos actores sociales y gubernamentales para implementar proyectos de movilidad sostenible que beneficien a las comunidades y fomenten el desarrollo ambiental y social.

  • Utiliza herramientas como Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Sistemas Inteligentes de Transporte, aplicándolas en el análisis y diseño de soluciones de transporte, bajo la supervisión del Licenciado en Transporte.
  • Integra diversas modalidades de transporte, promoviendo la combinación de modos no motorizados y motorizados, y optimizando la gestión del tráfico y eficiencia del transporte público.
  • Utiliza herramientas tecnologías para planificar rutas de transporte eficientes, minimizando el tiempo de viaje y reduciendo las emisiones de carbono.
  • Supervisa las operaciones diarias de transporte, asegurando que se cumplan los estándares de sostenibilidad y eficiencia.
  • Participa en iniciativas para promover la movilidad sostenible a nivel comunitario y  empresarial, concientizando sobre los beneficios ambientales y sociales.

El Tecnólogo en Tránsito y Movilidad Sostenible tiene diversas oportunidades laborales en entidades públicas y privadas, destacándose en:

  • Comisión de Tránsito y Transporte: Participa en la planificación, regulación y gestión del tránsito y transporte a nivel regional y nacional, contribuyendo a la mejora de la movilidad urbana y rural.
  • Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD): Implementa políticas y programas de movilidad sostenible, seguridad vial y transporte, adaptados a las necesidades específicas de cada jurisdicción, fomentando la eficiencia y la sostenibilidad en el sistema de transporte local.
  • Gestión Operativa del Tránsito: Diseña y coordina operaciones de tránsito, optimiza rutas y horarios, y aplica medidas de seguridad vial para asegurar servicios de transporte eficientes y seguros, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad vial.
  • Escuelas de Conducción: Actúa como instructor tanto en la formación teórica como práctica para conductores profesionales y particulares, promoviendo una conducción responsable y segura, con énfasis en vehículos sostenibles.
  • Empresas y Organismos Privados: Trabaja en compañías de transporte, logística, consultorías ambientales y empresas de movilidad sostenible, donde aplica sus conocimientos en la planificación, operación y mejora continua de sistemas de transporte.
  • Proyectos Comunitarios y ONG: Participa en iniciativas de movilidad urbana sostenible, educación vial y promoción de medios de transporte alternativos que contribuyen al desarrollo social y ambiental.

Este amplio campo laboral refleja la versatilidad del profesional para integrarse en distintos sectores, aportando a la mejora de la movilidad, la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental

ADMISIONES POSGRADOS
UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI

Acreditados por:

UNA FORMACIÓN QUE SE ADAPTA A TI

EXPLORA TODOS NUESTROS PROGRAMAS

Inicia tu futuro con nosotros

Con la decisión tomada solo queda descubrir los próximos pasos. Recuerda que te ayudamos a financiar tu programa y mantenemos becas, ayudas académicas y homologaciones en tu postulación.

Homologaciones

Financiamiento

Inicia tu futuro con nosotros

Homologaciones

Financiemiento

estudia en el ru

Únete y desarrolla tu potencial ilimitado en el apasionante mundo de la transformación tecnológica

Crece, aprende, investiga, enseña y trabaja en este recorrido académico en búsqueda del conocimiento.