• UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
    • Nosotros
    • Ética y transparencia
      • Informe Rendición de Cuentas
      • Gobierno y Administración
        • Organigrama estructural institucional
      • Código de ética
    • Normativa general
    • Normativa Institucional
  • Oferta Académica
    • Programas Posgrado
    • Programas Pregrado
      • Tecnologías Universitarias
      • Tecnologías Superior
      • Tecnicaturas Superiores
    • Oferta Campus ISTER
      • Oferta Campus Norte
      • Oferta Campus Sur
    • Brochure informativo
  • Admisiones
    • Matriz y Campus
    • Centros de Apoyo e Información
    • Requisitos
    • Financiamiento
    • Homologación y reingreso
  • Vinculación con la comunidad
  • Investigación
    • Organigrama Funcional
    • Normativa de investigación
    • Líneas y Programas
    • Proyectos de Investigación
    • Publicaciones
    • Revista Conectividad
    • Eventos
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
  • Planificación Estratégica
    • Plan Operativo Anual
    • Planificación Institucional
  • Bienestar institucional
    • Bienestar Institucional
    • Becas y Ayudas Económicas
  • Calidad
    • Plan de mejoras 2024
    • Plan de Autoevaluación
    • Reglamento de Aseguramiento Interno de la Calidad del Universitario Rumiñahui
    • Institución acreditada
    • Resultado de la autoevaluación institucional
  • Infraestructura
    • Correo Institucional
    • Sistema Académico SGA
    • Soporte Técnico
  • Relaciones Interinstitucionales
    • Universidades para intercambios internacionales para estudiantes y docentes
    • Internacionalización
    • Requisitos para viajar
  • Empleo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
Información
(+593) 2 2331628
info@ister.edu.ec
Tecnológico Universitario RumiñahuiTecnológico Universitario Rumiñahui
  • UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
    • Nosotros
    • Ética y transparencia
      • Informe Rendición de Cuentas
      • Gobierno y Administración
        • Organigrama estructural institucional
      • Código de ética
    • Normativa general
    • Normativa Institucional
  • Oferta Académica
    • Programas Posgrado
    • Programas Pregrado
      • Tecnologías Universitarias
      • Tecnologías Superior
      • Tecnicaturas Superiores
    • Oferta Campus ISTER
      • Oferta Campus Norte
      • Oferta Campus Sur
    • Brochure informativo
  • Admisiones
    • Matriz y Campus
    • Centros de Apoyo e Información
    • Requisitos
    • Financiamiento
    • Homologación y reingreso
  • Vinculación con la comunidad
  • Investigación
    • Organigrama Funcional
    • Normativa de investigación
    • Líneas y Programas
    • Proyectos de Investigación
    • Publicaciones
    • Revista Conectividad
    • Eventos
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
  • Planificación Estratégica
    • Plan Operativo Anual
    • Planificación Institucional
  • Bienestar institucional
    • Bienestar Institucional
    • Becas y Ayudas Económicas
  • Calidad
    • Plan de mejoras 2024
    • Plan de Autoevaluación
    • Reglamento de Aseguramiento Interno de la Calidad del Universitario Rumiñahui
    • Institución acreditada
    • Resultado de la autoevaluación institucional
  • Infraestructura
    • Correo Institucional
    • Sistema Académico SGA
    • Soporte Técnico
  • Relaciones Interinstitucionales
    • Universidades para intercambios internacionales para estudiantes y docentes
    • Internacionalización
    • Requisitos para viajar
  • Empleo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto

Noticias 2022

ISTER, SEDE del 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación CI3–2022 

  • Categorías Noticias 2022
  • Fecha 31 agosto, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
  • Etiquetas

Sangolquí, 31 de agosto de 2022

BOLETÍN DE PRENSA  

_MG_8764
_MG_8837

Este 31 de agosto, el auditorio del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui (ISTER) fue el escenario para la inauguración del 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación CI3–2022, organizado por la Red de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología RIT2. 

El evento inaugural contó con la participación de autoridades de los máximos organismos de control de Educación Superior: Dra. Wendy Anzules, PhD., presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES); Dr. Pablo Beltrán Ayala, PhD., presidente del Consejo de Educación Superior (CES); y Msc. Andrea Ibañez, de la Subsecretaría General de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). 

Con mucha emoción, el Dr. Ángel Huerta, Rector del ISTER extendió calurosas palabras de bienvenida a este magno evento, donde resaltó que el contar con este tipo de espacios académicos, es vital para contribuir con el desarrollo del país, pues investigar es crear nuevo conocimiento para innovar y progresar. Además, recalcó que hoy es un día especial para la educación superior y para los miembros del RIT2 y agradeció la presencia y participación de los expositores nacionales e internacionales que nos acompañarán en esta jornada académica. 

Por su parte, Pablo Beltrán, durante su discurso señaló que el mundo se está transformando de manera vertiginosa, con la profundización del cambio tecnológico. En virtud de ello, la investigación, y la capacidad para innovar y emprender se han constituido en elementos clave en la estrategia competitiva de un país, ya que pueden servir no solo para potenciar cualquier sector de la economía, sino también para generar áreas de oportunidad totalmente nuevas.   

 

Por otro lado, Wendy Anzules felicitó la vigencia que tiene el Congreso, pues abordar temas técnicos, tecnológicos y científicos genera un impacto positivo en el desarrollo del país. Durante su intervención enfatizó en la importancia de la innovación, pues esta permite generar mejoras en el proceso de aprendizaje y enseñanza para generar propuestas académicas que respondan a las necesidades del contexto y realidad nacional.  

Para oficializar la inauguración del Congreso, el Dr. Marcelo Zambrano, Coordinador General de la RIT2 destacó el objetivo del CI3, el cual busca la socialización y divulgación de los proyectos de investigación que se están llevando a cabo en las diferentes instituciones de educación superior, centros de investigación y el sector empresarial, a nivel mundial y de manera particular en el Ecuador.  

Así también, compartió datos de interés en torno a las ediciones del Congreso CI3 pasados, así en el del año 2020 se presentaron 140 artículos enviados, de los cuales 50 fueron publicados y contaron con una tasa de aceptación del 35%; en el del año 2021 se enviaron 161 artículos y publicaron 58 con una tasa de aceptación del 36%; en este 2022, se presentaron 113 artículos y enviaron 52 que están por publicarse y que cuentan con una tasa de aceptación del 46%. 

Tras dar a conocer esta información, Marcelo invitó a seguir las diferentes conferencias magistrales de los expertos nacionales e internacionales, que se impartirán de manera presencial en la ISTER y a través de plataformas digitales.  

Finalmente, tras concluir el acto, las autoridades de educación superior conocieron el proyecto insignia “Auto autónomo”, el cual lleva por nombre RUMI KIT y que tuvo su origen tras el primer congreso que se llevó a cabo en el año 2020. Aquí tuvieron la oportunidad de conocer algunos detalles acerca del funcionamiento, inversión y tecnología que utiliza este auto, el cual continúa en desarrollo y tiene como objetivo contribuir en el progreso de la movilidad alternativa del país. 

  • Compartir:
Diego Cordero

Publicación anterior

ISTER PARTICIPÓ DE LA CUMBRE JOVEN DEL CAMBIO
31 agosto, 2022

Siguiente publicación

Especialistas internacionales destacan en Ponencias magistrales del CI3–2022 
2 septiembre, 2022

También te puede interesar

ARTIFICIAL 1
Participación del Tecnológico Universitario Rumiñahui en evento internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación Superior
20 enero, 2025
PV8
El Universitario Rumiñahui ofrece más profesionales para el desarrollo del país
2 diciembre, 2024
PV7
Vamos todos por la Acreditación
2 diciembre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Oferta Académica

  • Oferta Académica
    • Oferta Tecnologías Universitarias
    • Tecnologías Universitarias
      • Administración y Gestión Comercial
      • Sistemas y Gestión de Data
      • Gestión de Marketing
      • Estética Integral
    • Construcción y Obra Civil
    • Tecnologías Superiores
      • Desarrollo de software
      • Electricidad
      • Electrónica
      • Gastronomía
      • Petróleos
      • Producción Multimedia
      • Teología Pastoral
    • Tecnicaturas Superiores
      • Artes Culinarias
      • Economía Popular y Solidaria
      • Enfermería
      • Ilustración Digital
      • Marketing Digital y Ventas
      • Tránsito y Transporte
  • Brochure informativo

Enlaces de Interés

  • Correo Institucional
  • Sistema Académico

Todos los derechos Reservados © Copyright Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui - 2019