• UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
    • Nosotros
    • Ética y transparencia
      • Informe Rendición de Cuentas
      • Gobierno y Administración
        • Organigrama estructural institucional
      • Código de ética
    • Normativa general
    • Normativa Institucional
  • Oferta Académica
    • Programas Posgrado
    • Programas Pregrado
      • Tecnologías Universitarias
      • Tecnologías Superior
      • Tecnicaturas Superiores
    • Oferta Campus ISTER
      • Oferta Campus Norte
      • Oferta Campus Sur
    • Brochure informativo
  • Admisiones
    • Matriz y Campus
    • Centros de Apoyo e Información
    • Requisitos
    • Financiamiento
    • Homologación y reingreso
  • Vinculación con la comunidad
  • Investigación
    • Organigrama Funcional
    • Normativa de investigación
    • Líneas y Programas
    • Proyectos de Investigación
    • Publicaciones
    • Revista Conectividad
    • Eventos
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
  • Planificación Estratégica
    • Plan Operativo Anual
    • Planificación Institucional
  • Bienestar institucional
    • Bienestar Institucional
    • Becas y Ayudas Económicas
  • Calidad
    • Plan de mejoras 2024
    • Plan de Autoevaluación
    • Reglamento de Aseguramiento Interno de la Calidad del Universitario Rumiñahui
    • Institución acreditada
    • Resultado de la autoevaluación institucional
  • Infraestructura
    • Correo Institucional
    • Sistema Académico SGA
    • Soporte Técnico
  • Relaciones Interinstitucionales
    • Universidades para intercambios internacionales para estudiantes y docentes
    • Internacionalización
    • Requisitos para viajar
  • Empleo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto
Información
(+593) 2 2331628
info@ister.edu.ec
Tecnológico Universitario RumiñahuiTecnológico Universitario Rumiñahui
  • UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI
    • Nosotros
    • Ética y transparencia
      • Informe Rendición de Cuentas
      • Gobierno y Administración
        • Organigrama estructural institucional
      • Código de ética
    • Normativa general
    • Normativa Institucional
  • Oferta Académica
    • Programas Posgrado
    • Programas Pregrado
      • Tecnologías Universitarias
      • Tecnologías Superior
      • Tecnicaturas Superiores
    • Oferta Campus ISTER
      • Oferta Campus Norte
      • Oferta Campus Sur
    • Brochure informativo
  • Admisiones
    • Matriz y Campus
    • Centros de Apoyo e Información
    • Requisitos
    • Financiamiento
    • Homologación y reingreso
  • Vinculación con la comunidad
  • Investigación
    • Organigrama Funcional
    • Normativa de investigación
    • Líneas y Programas
    • Proyectos de Investigación
    • Publicaciones
    • Revista Conectividad
    • Eventos
      • Eventos 2025
      • Eventos 2024
  • Planificación Estratégica
    • Plan Operativo Anual
    • Planificación Institucional
  • Bienestar institucional
    • Bienestar Institucional
    • Becas y Ayudas Económicas
  • Calidad
    • Plan de mejoras 2024
    • Plan de Autoevaluación
    • Reglamento de Aseguramiento Interno de la Calidad del Universitario Rumiñahui
    • Institución acreditada
    • Resultado de la autoevaluación institucional
  • Infraestructura
    • Correo Institucional
    • Sistema Académico SGA
    • Soporte Técnico
  • Relaciones Interinstitucionales
    • Universidades para intercambios internacionales para estudiantes y docentes
    • Internacionalización
    • Requisitos para viajar
  • Empleo
    • Trabaja con nosotros
    • Contacto

Noticias 2022

Women Research Day en el Universitario Rumiñahui

  • Categorías Noticias 2022, Uncategorized
  • Fecha 14 marzo, 2024
  • Comentarios 0 Comentarios
  • Etiquetas #ConveniosInterinstitucionales #VinculaciónConLaComunidad #Conocoto
En conmemoración del Día Mundial de la Mujer, en el UNIVERSITARIO RUMIÑAHUI, se llevó a cabo la conferencia Women Research Day, organizada por el Departamento de Investigación de la institución.
 
El evento contó con las exposiciones de la PhD. Esther Cuesta, asambleísta por Europa, Asia y Oceanía; la PhD. Johanna Tobar, asesora de Investigación de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE; la PhD. Lisbeth Guillén, presidenta de la Red Académica de Gestión Administración Deportiva y Educación GADE; la PhD. Ana Zambrano, coordinadora de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Escuela Politécnica Nacional y la Abg. Estefanía Salazar, asesora jurídica de la asambleísta Nicole Saca.
 
El Phd. Marcelo Zambrano, director del Departamento de Investigación de la institución, señaló que “la inequidad de género es una realidad que persiste, incluso en los ámbitos científicos y académicos, donde se supone que debe primar la razón y la imparcialidad”.
La asambleísta Esther Cuesta resaltó el hecho que aún podemos conocer la historia de las mujeres de nuestro país, de aquellas que fueron invisibilizadas por su condición y exclusión sistemática.
 
Estefanía Salazar resaltó los desafíos que enfrenta la mujer ecuatoriana. “Ser madre, ser profesional y ser mujer es una condición que tiene que consolidarse en la igualdad de derechos”, destacó.
 
“Hay una gran misión de formar a nuestros hijos y a los estudiantes con una nueva visión que rompa paradigmas”, señaló Johanna Tobar respecto a la participación de la mujer en cargos de alto nivel.
 
“Hay tres obstáculos que la mujer debe sortear: Las brechas de género, acceso a la educación y disparidad salarial”, señaló Lisbeth Guillén.
 
Por su parte, Ana Zambrano apuntó que las instituciones, el gobierno y las mujeres mismas deben luchar por cambiar la realidad de miles de estudiantes que abandonan sus estudios técnicos por su condición.
 
De esta forma se cerró esta conferencia que dejó varias enseñanzas, reforzando la importancia de promover la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad y muy particularmente en el educativo.
 
#Investigación #DíaDeLaMujer #WomenResearchDay

Etiqueta:#ConveniosInterinstitucionales #VinculaciónConLaComunidad #Conocoto

  • Compartir:
Carlos Armijos

Publicación anterior

El Universitario Rumiñahui fomenta la cultura en Conocoto
14 marzo, 2024

Siguiente publicación

El Universitario Rumiñahui ahora en los campus norte y sur de Quito
14 marzo, 2024

También te puede interesar

HEMBAJADOR-HETS
Embajador de HETS
20 mayo, 2025
ARTIFICIAL 1
Participación del Tecnológico Universitario Rumiñahui en evento internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación Superior
20 enero, 2025
PV8
El Universitario Rumiñahui ofrece más profesionales para el desarrollo del país
2 diciembre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Oferta Académica

  • Oferta Académica
    • Oferta Tecnologías Universitarias
    • Tecnologías Universitarias
      • Administración y Gestión Comercial
      • Sistemas y Gestión de Data
      • Gestión de Marketing
      • Estética Integral
    • Construcción y Obra Civil
    • Tecnologías Superiores
      • Desarrollo de software
      • Electricidad
      • Electrónica
      • Gastronomía
      • Petróleos
      • Producción Multimedia
      • Teología Pastoral
    • Tecnicaturas Superiores
      • Artes Culinarias
      • Economía Popular y Solidaria
      • Enfermería
      • Ilustración Digital
      • Marketing Digital y Ventas
      • Tránsito y Transporte
  • Brochure informativo

Enlaces de Interés

  • Correo Institucional
  • Sistema Académico

Todos los derechos Reservados © Copyright Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui - 2019